72 Horas Críticas: Qué Hacer Día a Día Después de un Colapso

Guía realista para sobrevivir el momento más peligroso de cualquier crisis


🧠 Por qué las primeras 72 horas lo cambian todo

Cuando ocurre un colapso —apagón masivo, desastre natural, ataque cibernético o conflicto social— las primeras 72 horas no son solo caóticas…
👉 Son decisivas.

Las comunicaciones caen. El pánico crece. El sistema se desactiva.
Y quienes no tienen un plan claro, actúan desde el miedo o la improvisación.

Este artículo te guía paso a paso en qué hacer en las primeras 72 horas, divididas por día, con prioridades, riesgos y acciones clave para mantenerte a salvo.

🎯 Al final, te recomiendo recursos esenciales que puedes tener preparados desde hoy mismo.

📅 DÍA 1: Entender que todo ha cambiado

Objetivo principal: Seguridad inmediata y evaluación de la situación


🔹 Acciones clave:

  1. Asegura a tu familia y tu hogar
    Cierra puertas, persianas, ventanas. Evalúa riesgos inmediatos (gas, incendio, saqueos).
    Reúne a todos en un punto seguro del hogar.

  2. Evalúa tu refugio
    Decide si tu casa es segura para quedarte o si debes evacuar (solo si es imprescindible).
    Recuerda: quedarse es más seguro que salir sin información.

  3. Conserva recursos

    • No abras la nevera innecesariamente.

    • Usa agua embotellada o purificada.

    • Raciona comida: el cuerpo puede aguantar sin comer, pero no sin agua.

  4. Busca información
    Con una radio NOAA o de manivela, escucha noticias oficiales.
    Evita redes sociales si no tienes confirmación.

Radio solar de emergencia
Radio de Emergencia

⚠️ Riesgos del Día 1:

  • Pánico, confusión, histeria colectiva

  • Accidentes domésticos por falta de luz o gas

  • Robos oportunistas o saqueos iniciales

  • Información falsa o ausente


🎯 Prioridades:

  • Estar a salvo

  • Tener agua

  • Obtener información confiable

  • Mantener la calma del grupo

📅 DÍA 2: Adaptarse al nuevo escenario

Objetivo principal: Organización interna y uso inteligente de recursos


🔹 Acciones clave:

  1. Organiza tu espacio de refugio

    • Establece una zona común para todos.

    • Separa recursos: comida, higiene, primeros auxilios.

    • Crea una rutina básica para conservar energía mental.

  2. Gestiona el agua y la comida

    • Usa el agua solo para beber.

    • Evita alimentos que requieran mucha cocción.

    • Controla las porciones.

Suministros de Alimentos de Emergencia
Pack de Alimentos de Emergencia
  1. Mantén la higiene básica

    • Usa toallitas húmedas o alcohol en gel.

    • Asegúrate de que todos evacúen correctamente para evitar enfermedades.

    • Separa la basura y evita que se acumule.

  2. Revisa tu equipo

    • Usa linternas LED recargables.

    • Verifica tu multiherramienta para abrir latas, cortar, reparar o defenderte.

Multiherramienta de alicates
Linterna LED Alta Potencia

⚠️ Riesgos del Día 2:

  • Agotamiento mental, ansiedad o enfrentamientos familiares

  • Contaminación del agua o residuos

  • Dependencia de electricidad (todavía sin comprender la duración del colapso)


🎯 Prioridades:

  • Mantener el control del entorno

  • Usar los recursos con sabiduría

  • Evitar accidentes

  • Mantener la moral alta

📅 DÍA 3: Pensar a largo plazo

Objetivo principal: Evaluar opciones, moverse con precaución, consolidar liderazgo


🔹 Acciones clave:

  1. Evalúa el exterior
    Si debes salir, hazlo de día, en grupo y con discreción.
    Lleva protección, identificación y evita mostrar tus recursos.

  2. Busca aliados o redes de información confiables
    Comunica sin dar detalles sobre tu reserva.
    Si ves saqueos o violencia, aléjate. El silencio también es protección.

  3. Decide si permanecer o evacuar
    Si el agua se agota, la seguridad decae o la situación se degrada, puede que debas salir.
    Prepara tu mochila de 72 horas (si no la tenías lista ya).

Mochila de Supervivencia
Equipo de Emergencia

⚠️ Riesgos del Día 3:

  • Decisiones impulsivas (salir sin rumbo)

  • Mostrar recursos o parecer vulnerable

  • Enfrentar el exterior sin preparación

  • Fatiga acumulada (física y emocional)


🎯 Prioridades:

  • Planificar el día 4 y siguientes

  • Conservar energía física

  • Tomar decisiones frías

  • Prepararse para el mediano plazo

🔚 Conclusión: La calma es tu mejor recurso

Las primeras 72 horas de un colapso no son para actuar como héroes.
👉 Son para proteger, observar, analizar, resistir.

Si logras pasar esos tres días con cabeza fría, recursos básicos y sin accidentes…
has ganado tiempo, claridad y liderazgo.

Y cuando llegue el momento de actuar, lo harás mejor preparado que el 90% de la gente.

📦 Equipamiento recomendado para tu kit de 72h:

Aquí puedes incluir enlaces de afiliado a productos útiles y de calidad, como:

  1. 🎒 Kit de supervivencia de 72h listo para usar (Amazon)

  2. 🔦 Linterna LED recargable solar y USB

  3. 🔪 Multiherramienta táctica con estuche

  4. 📻 Radio NOAA de emergencia con manivela

  5. 🍫 Comida de emergencia empaquetada para 3 días

Array

Deja un comentario

Preparate para el fin
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.