Índice de contenidos
ToggleManejo de Fracturas y Esguinces
Las fracturas y esguinces son lesiones comunes que pueden ocurrir en situaciones de supervivencia.
Saber cómo manejarlas adecuadamente puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y complicaciones graves.
En este artículo, te proporcionaremos una guía detallada y paso a paso sobre cómo tratar fracturas y esguinces en un entorno de supervivencia, asegurando que estés preparado para actuar eficazmente en caso de emergencia.
Introducción a las Fracturas y Esguinces
Qué Son las Fracturas y Esguinces
- Fractura: Una fractura es una ruptura en la continuidad del hueso. Puede ser completa o parcial y puede variar en severidad desde una pequeña grieta hasta un hueso roto que atraviesa la piel.
- Esguince: Un esguince es una lesión de los ligamentos que conectan los huesos entre sí en las articulaciones. Ocurre cuando los ligamentos se estiran o desgarran.
Importancia de Tratar Adecuadamente Estas Lesiones
El tratamiento adecuado de fracturas y esguinces es crucial para prevenir complicaciones como daño a los nervios, problemas de circulación y deformidades permanentes. Además, en situaciones de supervivencia, la movilidad es esencial, y una lesión mal tratada puede impedirte moverte o realizar tareas cruciales.
Identificación de Fracturas y Esguinces
Signos y Síntomas de una Fractura
- Dolor Intenso: Dolor agudo en el área lesionada, especialmente al moverla.
- Deformidad: El hueso puede estar visiblemente fuera de lugar.
- Hinchazón y Moretones: La zona alrededor de la fractura se hincha y puede aparecer un hematoma.
- Pérdida de Función: Incapacidad para mover la extremidad lesionada.
- Sonido de Crujido: En algunos casos, se puede escuchar o sentir un crujido en el momento de la lesión.
Signos y Síntomas de un Esguince
- Dolor: Dolor alrededor de la articulación afectada.
- Hinchazón: La articulación se hincha rápidamente después de la lesión.
- Moretones: La piel alrededor de la lesión puede volverse azulada o morada.
- Rigidez: Dificultad para mover la articulación afectada.
- Inestabilidad: Sensación de que la articulación está «floja» o inestable.
Tratamiento de Fracturas
Paso a Paso para Tratar una Fractura
Evaluación de la Situación
- Materiales Necesarios: Guantes desechables.
- Proceso: Asegúrate de que es seguro acercarte a la persona lesionada. Evalúa la gravedad de la fractura.
Inmovilización de la Fractura
- Materiales Necesarios: Tablillas (pueden ser improvisadas con ramas o madera), vendajes, cuerda.
- Proceso: Coloca una tablilla a ambos lados de la fractura para inmovilizar el área. Asegura las tablillas con vendajes o cuerda, evitando apretar demasiado para no cortar la circulación.
Elevación y Reposo
- Materiales Necesarios: Almohadas o ropa enrollada.
- Proceso: Eleva la extremidad lesionada para reducir la hinchazón. Mantén a la persona en reposo y evita que mueva la zona afectada.
Control del Dolor y la Hinchazón
- Materiales Necesarios: Hielo o compresas frías.
- Proceso: Aplica hielo o compresas frías envueltas en un paño durante 20 minutos cada hora para reducir la hinchazón y el dolor.
Monitorización de la Circulación
- Materiales Necesarios: Nada adicional.
- Proceso: Verifica regularmente que no haya pérdida de color, frío extremo o entumecimiento en la extremidad inmovilizada, lo que podría indicar una circulación comprometida.
Ejemplo Práctico
Imagina que durante una excursión, uno de tus compañeros sufre una fractura en el brazo al caer. Aquí te dejo un ejemplo práctico de cómo manejar la situación:
- Evalúa la seguridad de acercarte y ayuda al compañero a sentarse.
- Inmoviliza el brazo lesionado utilizando ramas rectas como tablillas, asegurándolas con vendajes improvisados de ropa rasgada.
- Eleva el brazo lesionado colocando una mochila debajo.
- Aplica hielo envuelto en un paño durante 20 minutos.
- Verifica regularmente la circulación en la mano y los dedos.
Tratamiento de Esguinces
Paso a Paso para Tratar un Esguince
Evaluación de la Situación
- Materiales Necesarios: Guantes desechables.
- Proceso: Asegúrate de que es seguro acercarte a la persona lesionada. Evalúa la gravedad del esguince.
Reposo e Inmovilización
- Materiales Necesarios: Vendajes elásticos.
- Proceso: Inmoviliza la articulación afectada utilizando un vendaje elástico, pero sin apretar demasiado.
Aplicación de Hielo
- Materiales Necesarios: Hielo o compresas frías.
- Proceso: Aplica hielo envuelto en un paño durante 20 minutos cada hora para reducir la hinchazón y el dolor.
Elevación
- Materiales Necesarios: Almohadas o ropa enrollada.
- Proceso: Eleva la extremidad lesionada para ayudar a reducir la hinchazón.
Compresión
- Materiales Necesarios: Vendajes elásticos.
- Proceso: Envuelve la articulación afectada con un vendaje elástico para proporcionar soporte adicional y reducir la hinchazón.
Monitorización y Reposo
- Materiales Necesarios: Nada adicional.
- Proceso: Descansa la articulación y evita poner peso sobre ella hasta que el dolor y la hinchazón disminuyan.
Ejemplo Práctico
Supongamos que durante una carrera por el bosque, alguien se tuerce el tobillo. Aquí tienes un ejemplo práctico de cómo tratar el esguince:
- Evalúa la seguridad de acercarte y ayuda a la persona a sentarse.
- Inmoviliza el tobillo utilizando un vendaje elástico.
- Aplica hielo envuelto en un paño durante 20 minutos.
- Eleva el tobillo colocando una mochila debajo.
- Envuelve el tobillo con un vendaje elástico para proporcionar soporte.
- Asegúrate de que la persona descanse y evite poner peso sobre el tobillo.
Lista de Materiales y Objetos Utilizados en los Ejemplos
- Guantes desechables
- Tablillas (ramas, madera)
- Vendajes
- Cuerda
- Almohadas o ropa enrollada
- Hielo o compresas frías
- Vendajes elásticos
Resumen de los Puntos Principales
- Evaluación de la Situación: Asegúrate de que es seguro acercarte y ayudar.
- Inmovilización de Fracturas: Utiliza tablillas y vendajes para inmovilizar la extremidad lesionada.
- Reposo y Elevación: Mantén la extremidad lesionada elevada y en reposo para reducir la hinchazón.
- Aplicación de Hielo: Utiliza hielo para reducir el dolor y la hinchazón en fracturas y esguinces.
- Compresión de Esguinces: Utiliza vendajes elásticos para proporcionar soporte adicional.
- Monitorización de la Circulación: Verifica regularmente la circulación en la extremidad lesionada.